El lado bueno de las cosas

Terapia de amor: El lado bueno de las cosas

Dirección: David O. Russell.

País: (USA. 2012).

Duración: 122 min.

Interpretación: Bradley Cooper (Pat), Jennifer Lawrence (Tiffany), Robert De Niro (Sr. Pat), Jacki Weaver (Dolores).

Guion: David O. Russell.

Música: Danny Elfman.

Fotografía: Masanobu Takayanagi.

La enfermedad mental ha sido uno de los temas más recurrentes en la historia de cine. Han sido muchos los directores que han echado mano de este tema para abordarlo desde diferentes géneros.

El director David O. Rusell toma el género de la comedia para hacer un film amable y sencillo sobre una persona con trastorno bipolar.

La película cuenta la historia de Pat Solitano (Bradley Cooper), un profesor que vuelve a casa con sus padres tras haber pasado 8 meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer. Su obsesión es reconciliarse con su exmujer a pesar de tener una orden de alejamiento y ser perseguido implacablemente por un policía encargado del buen uso de la libertad del enfermo. Cuando parece que todo se tranquiliza aparece en su vida Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica viuda con evidentes trastornos psíquicos. Juntos, y con la escondida colaboración de la familia, intentarán salir de su enfermedad apoyándose mutuamente y creyendo firmemente el uno en el otro.

Los encuentros y desencuentros de la pareja van discurriendo a un ritmo vertiginoso. El guión, tan previsible como ágil, mantiene una frescura y un desparpajo tales que lleva de la sonrisa a la carcajada e incluso a la lágrima.

En el film todos los personajes, incluido el siquiatra, tienen algún tipo de desequilibrio. El padre es un supersticioso adicto a las apuestas, el amigo de Pat, a la vez que le da consejos para volverse a enamorar, huye con frecuencia de la monotonía de su propio hogar, el psiquiatra se manifiesta un apasionado del fútbol americano en cuyos partidos pierde las formas y se comporta alocadamente. Todos, quien más quien menos, tiene alguna chifladura.

De ahí que a lo largo del film vayamos descubriendo que es muy frágil la delimitación entre locura y cordura, a pesar de la tendencia que tenemos a etiquetar a los enfermos mentales. Al estigmatizar estas enfermedades tenemos que hacer un ejercicio de auto introspección para descubrir lo propios desajustes personales. Hace falta acoger desde la normalidad a  la persona enferma y tratarla, antes que como un enfermo, como una persona.

La acogida que Pat vive, la confianza que los suyos depositan en él y en sus posibilidades, la cercanía de los seres queridos y la presencia de Tiffany, que necesita ser ayudada y en quien Pat deposita toda su confianza, harán posibles la recuperación del enfermo y el crecimiento de todos los que intervienen en el proceso de curación.

Aquí está uno de los aciertos del film al mostrar que sólo el amor es capar de resituar a las personas en su propia identidad y ayudarlas a tomar el lado bueno de las cosas sin caer en la desesperanza.

Historia de redención y de amor, de intentos y pequeños éxitos, “El lado bueno de las cosas” no es una gran película, es –eso sí- un film divertido, humano y altamente recomendable. Con unas actuaciones correctas en la que destaca la oscarizada Jennifer Lawrence, la película toca el corazón del espectador y le invita a ser mejor persona. Viéndola, uno puede recordar el poema de Silvio Rodríguez

“Debes amar la arcilla que va en tus manos, debes amar el tiempo de los intentos, sólo el amor consigue encender lo muerto, sólo el amor engendra la maravilla”

JOSAN MONTULL

Un comentario en “El lado bueno de las cosas

  1. Soy Cristina Longás Santolaria… de Teología. Gracias siempre por tus aportaciones cinematográficas. Soy una aficionada antigua al cine. Ahora, también me apetece ver por tropecientas veces » Qué bello es vivir» Que el Señor y la Virgen, nos protejan. Abrazos

    Me gusta

Deja tu comentario y te responderé en cuanto pueda

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.