LA NAVIDAD EUROPEA

Ha ocurrido recientemente, un documento interno de la Comunidad Europea recomendaba felicitar las fiestas, no la Navidad para «ilustrar la diversidad cultural de Europa y destacar la naturaleza inclusiva de la Comisión Europea con respecto a todos los modos de vida y creencias de los ciudadanos europeos”.

Al final, en un ataque de sentido común, retiraron tal propuesta diciendo que no estaba todavía madura.

Hay en muchos ambientes una desconfianza radical con todo lo que tenga un carácter cristiano. A algunos les da una especie de sarpullido de purismo legalista que les lleva a arrinconar el hecho cristiano a una experiencia puramente personal.

No sé si hay una inquina religiosa detrás de estos hechos, lo que sí hay es una incultura espectacular que pone en duda las raíces cristianas de Europa. Se les pone a algunos la piel muy fina para reconocer con sencillez y agradecimiento que en Europa nuestra cultura es mayoritariamente de origen cristiano. Es más, una de las teorías que explican el sentido del diseño de la bandera europea lao relacionan directamente con la Virgen María: las doce estrellas y el color azul siempre se han utilizado para representar a la madre de Jesús. Otros hablan de la perfección del número 12 y su significado bíblico de comunidad y elección.

Puestos a obviar lo cristiano, para no ofender a nadie, habría que cambiar la cronología, porque los años de nuestra cuenta son los que han pasado después del nacimiento de Cristo. Habría que prescindir de obras de arte de los grandes pintores y escultores, relegándolas a las sacristías. Así, los Cristos de Velázquez, de Dali, o del Greco deberían verse únicamente en las sacristías de las iglesias. Urgiría declarar políticamente incorrecto el Réquiem de Mozart, la misa de Beethoven o La pasión según san Mateo de Bach, por ejemplo. Habría que prohibir el cine de Bergman, de Dreyer, de Passolini y de todos los que se han interrogado artísticamente sobre la fe cristiana. Sería necesario cambiar el himno de Europa, la novena sinfonía de Beethoven porque –según el estudioso melómano Matías Rivas- tiene “…esencialmente una concepción de la música como «lenguaje metafísico» capaz de expresar lo inefable y lo Absoluto”.

Esa intención de la comunidad europea es sencillamente sonrojante. Deberíamos por ello preguntarnos cuánto cobra la persona que ideó la propuesta. Mientras en la frontera de Polonia miles de refugiados se agolpan para entrar en Europa, ideas como la de felicitar las fiestas en lugar de felicitar la Navidad son una auténtica vergüenza…una vergüenza que ofende a los pobres. Una vergüenza que ruboriza a Europa.

Por eso en estas fechas pongo mis ojos en la humildad de un establo de Belén… en el que una joven pareja tiene un hijo ante la indiferencia de los poderosos y la solidaridad sencilla de los pobres. Esa joven pareja y el bebé recién nacido no van a poder volver a casa, tendrán que huir y se convertirán en refugiados apátridas en un país rico, de otra cultura, religión y raza para escapar de la persecución gubernamental. Y, al poner mis ojos en ese estallido de misericordia que, al mirarlo, nos hace más humanos, permitan que, con la cabeza bien alta, les diga: FELIZ NAVIDAD.

JOSAN MONTULL

3 comentarios en “LA NAVIDAD EUROPEA

  1. Totalmente de acuerdo, creo que hay una gran confusion entre respeto a los demás y ser mojigato.
    Como ejemplo, yo trabajo en un equipo multicultural, me han felicitado celebraciones religiosas que no conocia , sin ninguna relación con el cristianismo, y me he sentido honrado por ello, de la misma forma yo felicitare a estas personas con feliz navidad , y estoy convencido que me lo agradecerán.
    El respeto a los demás es algo mucho mas complicado, que el no «mencionar» ciertos temas, considerados «delicados», el respeto a los demás es mucho mas, pasando por conocer las creencias del progimo y ver en ellas la mano de Dios.

    Me gusta

  2. Buenas noches Josan. Totalmente deacuerdo con Vd. estoy cansado de percibir en algunos sitios como todo lo Cristiano molesta a algunos e incluso los simbolos religiosos. Vamos que a dia de hoy con estos dirigentes que tenemos solo buscan quitar cruces de las vias públicas, plazas, calles, etc.
    Tengo una niña de 15 años y cuando estaba escolarizada con tres años en infantil se vestia de pastorcilla y se hacia una representación del nacimientobde Jesús en el colegio y se cantaban villancicos el último día del cole.
    Tengo la suerte de tener un hijo de 4 años llamado Jesús y esperaba lo mismo pero ya el año pasado el colegio donde esta y donde estuvo su hermana ya no hacen nada. Ya este año el 19 de marzo esperaba el regalo de mi hijo que seria su primera manualidad en cartulina u otra forma y me llevé la sorpresa que nada de nada. Por eso le digo se ha perdido o intentan que se pierda el interés por lo cristiano en la escuela pública la que tanto alaban éstos y la escusa que ponen siempre es decir por no ofender o que se sientan apartados otros porque son de otra religión.
    No obstante en mi casa celebramos la Navidad junto a nuestra familia e inculcamos a nuestros hijos los valores que hemos recibidos de nuestros antepasados.
    Bueno le deseo a Vd. y a su familia una FELIZ NAVIDAD.
    Un abrazo.
    (Soy un antiguo alumno suyo de los Salesianos de Sant Vicenc Horts)

    Me gusta

Deja tu comentario y te responderé en cuanto pueda

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.